
Gabrielle "Coco" Chanel fue una revolucionaria diseñadora de modas y creadora de perfumes francesa, pero su verdadero nombre era Gabrielle Bonheur y su vida estuvo marcada por la pobreza, el abandono, el amor, la genialidad y la fama.
Hija de un vendedor ambulante y de un ama de casa de escasos recursos, Gabrielle Chanel nació en un hospicio el 19 de agosto de 1883. Cuando “Cocó” tenía doce años, su madre murió víctima de tuberculosis y el padre se desentendió de ella y de sus cuatro hermanos, enviándolos al cuidado de dos tías que tenían un orfanato. Y allí aprendió a coser y con 17 años encontró su primer empleo de costurera.
De una gran personalidad, con belleza sensualmente discreta, femenina y menuda figura, pelo corto casi varonil, nada la detuvo cuando en 1905 se convirtió en cantante de un cabaret. Durante tres años se introdujo en el mundo de divertimento y las relaciones sexuales pasajeras, de las que Coco Chanel esperaba obtener dinero para su gran sueño: ser una renombrada modista. De la mano de uno de sus primeros adinerados amantes se fue a París, y en 1909 abrió su primera tienda de sombreros, Modas Chanel, y en 1920 instaló en París su primera Casa Chanel.
Coco se codeó con grandes escritores y artistas contemporáneos, y fue pretendida por muchos aristócratas. Sus amantes la convirtieron en la gran dama de la moda, pero ocultó celosamente su humilde pasado mintiendo sobre sus orígenes. Todos vieron en ella a una de las pioneras del feminismo, dispuesta a romper fórmulas y esquemas, hasta convertirse en una de las grandes diseñadoras del siglo XX. Su frase más célebre fue: «Todo lo que es moda pasa de moda».
Las dos Guerras Mundiales le pasaron factura, pero en 1931 la contrataron en Hoollywood para que vistiera a las grandes musas del celuloide y en 1954 y con 71 años, reabrió su casa de moda y se adentró en el campo de los perfumes, haciendo famoso el perfume Chanel número 5.

El 10 de enero de 1971, a los 87 años, muere completamente sola en su habitación del hotel Ritz de Paris. Actualmente la casa de moda Chanel sigue funcionando a todo ritmo de la mano de Karl Lagerfeld, y su legado permanece como referente para muchos diseñadores actuales.
Y su intensa historia llegará al cine de la mano de la actriz Audrey Tautou, quien dio vida a Amélie. Os dejo el trailer en francés.
«Todo lo que es moda pasa de moda»
ResponderEliminarmuy buena frase
un saludo
p.d. me ancanta Audrey Tautou
pablo, ya tienes otra frase para poner en tu blog!!!! ¿has visto "Amélie"?
ResponderEliminarunas doscientas veces...muy recomendable para el que se plantee hacer una visita a Paris ( Sacre Coeur, Barrio de los pintores...)
ResponderEliminarParis, Paris...snif,snif
me alegro de que te gustase!!! es una película que te hace sentir bien cuando sales del cine...
ResponderEliminary cuando la vuelves a ver una y otra vez...
¿Qué más películas de Audrey Tautou has visto?
te recomiendo "Ensemble, c'est tout", que es la adaptación de la novela de Anna Gavalda, o haciendo de loca en "à la folie...je t'aime".
amitiés!
Un largo domingo de noviazgo...(mismo papel)
ResponderEliminares verdad!!!! comose me pudo olvidar esa película!!!!
ResponderEliminar