Francia es uno de los países que inauguraron el Festival de Eurovisión en 1956. Ha participado en todas las ocasiones, salvo en 1974, al guardar luto por la muerte del Presidente Georges Pompidou, y en 1982, por decisión propia.
En total ha participado en 51 certámenes, ganando en 5 ocasiones hasta los años 70, cuando empezó a tener malos resultados. Francia es uno de los países del grupo de los denominados “cuatro grandes” (los países que más audiencia aportan al evento) y por lo tanto siempre tiene su lugar asegurado, hasta de momento, en la final del festival, junto con España, Reino Unido y Alemania.
El idioma elegido siempre ha sido el francés, salvo el corso en 1993 y el bretón en 1996, aunque en ocasiones varios intérpretes han cantado pequeños fragmentos en inglés o incluso en español.
Son varios los artistas francófonos internacionales que han cantado en Eurovisión, pero representando a otros países como Luxemburgo o Suiza. Podemos destacar a la canadiense Natasha Saint-Pier en 2001 con “Je n'ai Que Mon Ame” (famosa en España por la canción “Encontrarás” (“Tu trouveras”) cantada a dúo con Miguel Bosé).
La actuación de Natasha Saint-Pier en Eurovisión 2001
Natasha Saint-Pier cantando en castellano con Miguel Bosé.
En 2004 representa a Francia un belga de nacimiento pero de orígenes españoles: Jonathan Cerrada. Este joven de padres españoles cantó en francés y español el tema “À chaque pas”.
Y Francia vuelve en 2009 con una apuesta segura: la veterana Patricia Kaas, cantante francesa muy famosa en países como Alemania y Rusia (donde casualmente se celebra este año el Festival…) con “Et s'il fallait le faire”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario